Acerca de sexologia en redes sociales
Sexología en redes sociales es un espacio creado por Samuel Díez y Juan Lejárraga, profesores del Máster en Sexología del Instituto de Sexología Incisex y la Universidad de Alcalá de Henares, co-coordinadores del programa de Sexología Avanzada. Blogs: https://sexologiaenredessociales.wordpress.com/ ; http://heroedesillon.wordpress.com/
Por su interés, traducimos la reciente declaración de principios de la AASECT sobre la adicción al sexo y al porno. 29 de noviembre de 2016 Fundada en 1967, la Asociación Americana de Educadores, Asesores y Terapeutas Sexuales (AASECT) se dedica … Seguir leyendo →
A principios del año pasado, Oswaldo Rodrigues, director del Instituto Paulista de Sexualidade de Brasil, nos dio una grata sorpresa invitándonos amablemente a participar con un capítulo en su próximo libro que llevaría el título de Psicoterapia y sexología clínica. Tras … Seguir leyendo →
Si bien en el último decenio ha mejorado la situación, el panorama editorial español en lo relativo a la sexualidad (no digamos la sexología) sigue siendo bastante pobre. La mayoría de lo que puede encontrarse en los anaqueles cae en … Seguir leyendo →
Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2014 de este blog. Aquí hay un extracto: La sala de conciertos de la Ópera de Sydney contiene 2.700 personas. Este blog ha sido visto cerca de … Seguir leyendo →
El pasado año lo cerramos con nuestra particular lista de deseos para 2014 y este año quisiéramos hacerlo con una serie de regalos y propuestas que faciliten esta labor tan complicada como necesaria a la que constantemente os invitamos y que no … Seguir leyendo →
¿Qué es el sexo? ¿De qué hablamos cuando hablamos de sexo? ¿Qué no es sexo? ¿Qué es la sexología y qué objetivos tiene? ¿En qué debería consistir la educación sexual? ¿Qué es el Ars Amandi? ¿Y el continuo de los … Seguir leyendo →
Sexual y sensual: sexualidad y sensualidad Otro ejemplo de esta confusión es la tergiversación entre sexual y sensual. La cercanía fonética y gráfica pueden haber contribuido a acumular en el primero una gran carga que la moral puso en la … Seguir leyendo →
Ha pasado poco más de un año desde que comenzamos esta aventura de llevar a un blog algunas de nuestras ideas sobre los sexos y la sexología. Poco a poco la idea ha ido cogiendo su propia forma a medida … Seguir leyendo →
Ha costado mucho tiempo, esfuerzo y dedicación llegar hasta aquí, casi tanto como hacer esta publicación, pero lo hemos conseguido y estamos muy contentos con el resultado. Hoy alcanzamos nuestra publicación número 100 en el blog y hemos querido celebrarlo … Seguir leyendo →
A nadie se le escapa que no son buenos tiempos para los sexos, sus complicidades y sus convivencias. Pero tampoco se hace extraño pues rara vez lo han sido. Por nuestra parte trataremos de seguir contribuyendo a que el tiempo … Seguir leyendo →